Saber qué es Weibo hoy en día es un conocimiento esencial para hacer una promoción efectiva de tu negocio en el mercado chino y, sobre todo, para tener el máximo alcance posible entre los consumidores chinos.
Conocer las principales redes sociales chinas, como Weibo, Toutiao, WeChat, Little Red Book, Douyin, Kuaishou, y otras muchas, es imprescindible para que la estrategia de marketing en China tenga resultados más que positivos, ya que la principal característica de los ciudadanos del gran país asiático es su alto nivel de digitalización.
Conocer las principales redes sociales chinas, como Weibo, Toutiao, Little Red Book o Douyin es imprescindible para los negocios extranjeros que pretendan establecer una estrategia de marketing efectiva en China.
En este artículo veremos de forma detallada qué es Weibo, además de sus principales funciones. Después, pasaremos a hablar sobre las opciones a la hora de promocionar una marca en esta red social, además de cómo registrarse en ella.
1. ¿Qué es Weibo?
Sina Weibo, o Weibo a secas, significa, en su traducción al chino, “microblog”. Es una red social china similar a Twitter que, a diferencia de WeChat, es abierta, y se caracteriza por su enfoque en el intercambio de contenido, además de la posibilidad de crear comunidades y de conseguir gran visibilidad.
Weibo fue fundada en el año 2009, tras la censura ocurrida en China de las plataformas y aplicaciones occidentales. Cuatro años después, en 2013, el gigante Alibaba Group había adquirido ya el 18% de la empresa, pasando más tarde a ser el 32%, según el informe del ABC.
El gran Alibaba Group ha adquirido el 32% de la empresa de Weibo.
En los últimos años, han desarrollado nuevas funciones y características, con ningún parecido con la competencia, por lo que han tenido la posibilidad de adelantarles y proporcionar multitud de oportunidades para que las marcas puedan promocionarse.
¿Quiénes son los usuarios de Weibo?
Weibo es una red social china utilizada por, aproximadamente, el 30% del total de usuarios chinos con acceso a internet, constituyendo más de 500 millones de usuarios activos mensualmente, según el informe anual de Forbes.
El 30% de los usuarios chinos de internet totales utilizan Weibo, constituyendo más de 500 millones de usuarios activos al mes.
Del total de ellos, más del 56% está constituido por hombres, conformando el 43% mujeres, según datos de LaTercera. Además, el 80% son personas con edades menores a los 30 años, y el 12% tienen entre 31 y 40 años, lo que nos muestra la gran importancia de la Generación Z para esta red social.
Más del 80% de los usuarios de Weibo tienen menos de 30 años, lo que subraya la gran importancia de la Generación Z para las redes sociales chinas.
Principales funciones de Weibo
Ahora que ya hemos visto qué es Weibo, pasemos a ver algunas de sus principales funciones. Cabe destacar que, al igual que la mayoría de redes sociales chinas, Weibo tiene multiplicidad de funciones y sirve para muchos ámbitos completamente diferentes.
- Compartir contenido con otros usuarios de la plataforma.
- Promoción de productos en China a través de publicaciones.
- Creación de nuevas comunidades.
- Escribir y compartir artículos de menos de 2.000 palabras.
- Mensajería.
- Poner posts con fines interactivos como encuestas y votaciones
- Videojuegos.
- Seguir los hashtags de tus temas preferidos.
- Realizar campañas de publicidad para maximizar el alcance de las publicaciones
Algunas de las funciones más importantes de Weibo son: venta en China, intercambio de contenido, escribir y compartir artículos, hacer descuentos mediante hipervínculos y promocionar una marca a través de publicaciones.
2. ¿Cómo promocionar tu marca en Weibo?
Dado que Weibo es una red social china crucial para conseguir alcance y reconocimiento en el mercado chino, debemos conocer las diferentes formas que tiene una marca de promocionarse en esta plataforma.
Publicidad en Weibo
Una de las formas de promocionar tu marca en Weibo es a través de anuncios y campañas publicitarias. Weibo ofrece una gama de distintas opciones de publicidad, incluyendo gráficos, promoción en el buscador o barra de búsqueda de Weibo, fotos, imágenes, landing pages y anuncios de páginas de destino. Se eligen según las necesidades y presupuesto disponible.
Otra de las opciones es Display ads, la más común, que permite enseñar anuncios en la página de inicio de la aplicación móvil o en la página de búsqueda del sitio web, además de la promoción en la página inicial de Weibo. Así, los internautas pueden hacer clic en las palabras clave sugeridas que se muestran.
Estrategia de contenido
En Weibo se detectan las tendencias y los temas candentes de los últimos días para generar ese contenido a los usuarios, por lo que un tema en específico puede estar repleto de marcas e influencers hablando de él. Por ello, es decisivo que tu community manager esté al día con los principales temas en Weibo para poder desarrollar estrategias basadas en ello.
El consumo de contenido multimedia ha tenido un aumento sustancial, con la moda de los vídeos cortos, sobre todo invitando a KOL y a famosos a participar para obtener una mayor exposición. Si te interesan este tipo de estrategias, aquí te desglosamos paso a paso cómo llevar a cabo una campaña de marketing de influencers en China.
Utilizar hashtags puede ser una estrategia clave para interactuar con el público diana, ya que esa publicación tendrá mayores oportunidades de ser vista, ya que pertenece a un tema en específico.
Marketing de influencers (KOL)
Los KOL (Key Opinion Leader) tienen un impacto enorme en los usuarios de Weibo, por lo que sus promociones son extremadamente efectivas. En China son considerados como expertos de las redes sociales, por lo que sus recomendaciones tienen infinita credibilidad.
Los KOL (Key Opinion Leader) tienen un gran impacto en los consumidores chinos a la hora de elegir o no un producto o servicio.
Los KOL tienen la capacidad de participar en multitud de actividades promocionales, como pruebas de productos, distribución de códigos de promoción, vídeos cortos, participación en eventos y retransmisiones en vivo.
3. ¿Cómo registrar tu negocio en Weibo?
El último paso después de saber qué es Weibo y tener la información fundamental sobre ella, es registrar tu marca en la aplicación. Para ello, deberá seguir los siguientes pasos.
- Vaya a la página oficial de Weibo y haga clic en Registrar una nueva cuenta.
- Complete los detalles y envíe el formulario. Recibirá un correo; haga clic en el enlace.
- Comuníquese con el servicio de atención al cliente VIP para verificar su cuenta, a través del correo vhelper@vip.sina.com . Los requisitos para la verificación y ser una cuenta oficial son:
- Documento de registro de la empresa con copia traducida al chino.
- Carta de solicitud y carta de autorización de terceros.
- Información de contacto del equipo de operaciones.
- Prepare los documentos para enviarlos.
- Pagar la tarifa de verificación, con un coste de 1,000 USD por año.
Para conseguir la verificación de tu cuenta de Weibo necesitarás enviar el documento de registro de la empresa con copia traducida al chino, carta de solicitud y de autorización e información de contacto.
Tipos de cuentas en Weibo
Sobre los tipos de cuentas de Weibo, tenemos la posibilidad de dos tipos, dependiendo de si nuestro objetivo es con intención comercial o no:
Cuenta personal de Weibo | Cuenta oficial de Weibo | |
Ideal para | Personas individuales | Empresas u organizaciones |
Ventajas | Contenido y entretenimiento ilimitado | Promocionar productos y servicios |
Desventajas | No posibilidad de promocionar | La verificación tarda más de un mes, además de que se necesitan muchos documentos como la patente de la marca |
Registro | Número de teléfono y país | Requiere entregar documentos oficiales de la organización. El proceso tarda unas 4 semanas. |
Coste | 0 USD | 1000 USD |
Diferencias entre Weibo y Twitter
Weibo y Twitter, aunque tengan funciones muy similares, tienen diferencias decisivas, por lo que conocerlas y detectarlas es de crucial importancia:
- Los “weibos” (cuentas) no son públicos como en Twitter, excepto algunas celebridades.
- Los DMs de Twitter dejan escribir menos caracteres que los de Weibo.
- En el perfil de tu cuenta de Weibo no se puede poner un enlace que redirige a una página web.
- En Weibo encontramos mucho más spam que en Twitter.
- Los anuncios publicitarios son más efectivos en Weibo, ya que la plataforma aporta mucha más ayuda a las empresas que Twitter.
4. Conclusiones
Como hemos visto, Weibo es esencial para la estrategia de marketing de cualquier negocio que quiera introducirse en el mercado chino, por lo que conocer sus peculiaridades es de vital importancia.
Si estás interesado en promocionar tu negocio en el mercado chino, contacta con InfluChina a través de hello@influchina.es, agencia de redes sociales que se dedica a fomentar afluencia turística en negocios extranjeros a través de colaboraciones estratégicas con influencers chinos.
Si estás interesado en promocionar tu negocio en el mercado chino, contacta con InfluChina, agencia de redes sociales que se dedica a fomentar afluencia turística a través de colaboraciones con influencers chinos.
FAQ
Preguntas frecuentes sobre Weibo
¿Qué es Weibo?
Weibo es una red social china similar a Twitter, que funciona como un microblog, y se caracteriza por su enfoque en el intercambio de contenido.
¿En qué se diferencian Weibo y Twitter?
Las cuentas de Weibo no son públicas como en Twitter, hay más spam, las promociones de organizaciones y empresas son más efectivas, entre otras cosas.
¿Para qué sirve Weibo?
Algunas de las funciones más importantes de Weibo son: venta en China, intercambio de contenido, escribir y compartir artículos, hacer descuentos mediante hipervínculos y promocionar una marca a través de publicaciones.
¿Cuánta gente utiliza Weibo?
El 30% del total de usuarios chinos con acceso a internet utiliza Weibo, constituyendo más de 500 millones de internautas activos mensualmente,
¿Cómo puedo promocionar mi marca en Weibo?
Para promocionar una marca en Weibo, hay tres opciones: a través de influencers, mediante publicidad y campañas publicitarias y estrategias de contenido.